"La Vocación en la Sociedad del Buen Pastor"
Cuando los iniciadores de la Sociedad del Buen Pastor comenzamos a trabajar en el plan para iniciar nuestra obra, iniciamos definiendo el carisma que queremos ejercer y de esta forma obtener el perfil que deben tener los aspirantes a ser parte de esta comunidad.
Como el carisma es la atención pastoral a personas en situación de pobreza, marginación, vulnerabilidad y exclusión. Vimos que lo primero es el identificarnos con Jesús, el Buen Pastor que no busca los privilegios, ni los primeros puestos, sino que busca el llegar a la oveja que se ha perdido en el camino de la vida, que se ha desviado de la dignidad de la persona humana así como de las enseñanzas del evangelio.
Aquellas ovejas (persona) que la sociedad e incluso la Iglesia ha abandonado como son los divorciados, los homosexuales, los presos, obreros, prostitutas, enfermos y hasta las personas que profesan otros credos que también nos necesitan. Así que siguiendo las enseñanzas del Papa Francisco, y lo que dice el decreto "Presbyterorum Ordinis" del concilio Vaticano II consideramos que la primera parte y la base de la vocación sacerdotal o consagrada dentro de la sociedad del Buen Pastor; es tener el Corazón de Jesús, osease, tener los mismos sentimientos de amor, compasión y misericordia.
Por tal motivo, estaremos publicando el perfil, y el seguimiento vocacional de las personas que quieran integrarse a nosotros y vivir esta forma especial de consagración a Dios y servicio a la iglesia.